Los inconvenientes endócrinos puede significar o causar infertilidad.
Ovular y/o menstruar de forma irregular puede ser causado por un mal funcionamiento de los ovarios, la glándula pituitaria, el hipotálamo, la tiroides o las glándulas adrenales (parte del sistema endócrino). Estos órganos secretan respectivamente hormonas que al estar fuera de balance, es decir, secretar de menos o de más, pueden provocar no solo la irregularidad en los períodos menstruales (la menstruación regular ocurre en periodos dentro del rango de 21 a 45 días), sino además la incapacidad de implantación del ovulo fecundado, entre otras deficiencias del sistema reproductivo femenino.
Los ovarios poliquísticos figuran dentro de las causas de infertilidad.
Este síndrome se determina por la aparición de múltiples quistes. Con frecuencia la paciente no se percata de esto, pero el ginecólogo puede descubrirlo con un examen pélvico. Un síntoma muy común es tener períodos menstruales irregulares.
A causa de lo inestable de la producción de hormonas sexuales femeninas (estrógeno y progesterona) y masculinas (andrógenos), la mujer puede presentar también los siguientes síntomas: Incremento en cantidad y grosor del vello facial y corporal, acné y sobrepeso.
Problemas para ser mama: sistema endócrinos
13:00
Bebe
,
Embarazo
,
Fertilidad
,
Fertilizacion Asistida
,
Ginecólogo
,
Hormonas
,
Infertil
,
Invitro
,
Maternidad
,
Medicina
,
Tips Mamas
,
Tratamientos
Edit
0 comentarios:
Publicar un comentario